**¿En qué consiste el trabajo del protagonista?:
-En hacer una determinada cosa, apretar tuercas de una
pieza, todo ello en una cadena de montaje.Es un trabajo
duro y constante en el que si paras, la cadena puede fallar.
**¿En qué consiste la teoría de la organización científica
del trabajo de Taylor?
-Analizar el trabajo, fraccionando en movimientos
para aumentar la producción.
-Pensar en las mejores maneras de hacer el trabajo.
y utilizar la fuerza fisica para realizarlo.
-Seleccionar a los trabajadores más capacitados
para recibir ordenes y ejecutarlas.
-Mejorar el rendimiento de los trabajadores, incentivadoles
economicamente para mejorar su rendimiento.
**¿Por qué el protagonista es incapaz de adaptarse al
proceso automático de producción?
-Porque es dificil llevar un ritmo constate, en el que se
pierde, y tiene que volver al mismo ritmo de antes
arreglando lo perdido.
**¿Qué consistencia tiene para el protagonista el trabajo
que desempeña en la fábrica?
-Hacerlo bien y a un ritmo pleno y constante para la mayor
producción en la cadena.
**¿Crees que tendría sentido que hoy día se organizara el
trabajo tal y como se refleja en la película? ¿Por qué?
-No, porque es un trabajo que poca gente cogeria en
esas condiciones, ademas que la tecnología está muy avanzada
y hay maquinas que pueden hacerlo.
**¿Cuál es la visión del mundo obrero que ofrece la película?
-un trabajo de bajas condiciones, con un salario bajo
y de máxima produccion aprovechandose los empresarios de
que es el único trabajo que tienen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- joel
- alumno IES Delicias valladolid
No hay comentarios:
Publicar un comentario