1.1 ORGANIZACIÓN A.ECONÓMICA
Grupos de factores.
*Factores internos: son los factores que configuran la identificación
del producto con sus características propias, el sector en que incluye
la actividad económica, la competencia etc...
*Factores externos: Son los factores que configuran el marco o entorno
que rodea la empresa y en el que ésta desarrolla su actividad y que la
influye significativamente:-Factores económicos
-F.Tecnológicos
-F.Políticos
-F.Socilaes
-F.Jurídicos
1.2 SECTORES ECONÓMICOS
S.Primario: Abarca las actividades que se realizan próximas a las bases de recursos naturales,osea,agricultura,pesca, ganadería, estractivos, etc...
S.Secundario: Recoge las actividades industriales mediante las cuales son transformadas los bienes.Industria,construcción.
S.Terciario: ES el sector más importante en la producciñon de un país, porque es el que más puestos de trabajo crea.Reune las actividades destinadas a satisfacer necesidades de servicios productivos que no se plasmen en algo material.Administraciones públocas,hostelería,comercio,instituciones financieras y seguros.
1.3 GRUPOS DE ACTIVIDADES
Las emrpesas desarrollan múltiples actividades económicas, que da lugar a una clasificación de las mismas:----->Clasf.Nacional de Ac.Económicas que está elaborada por el Inst:Nacional de Estadística.
A) Agricultura, ganadería,caza
B) Pesca
C) Industrias extractivas
D) Industrias manufactureras
E) Producción y distribución de energía, electricidad,gas y agua
F) Construcción
G) Comercio,reparación de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores y artículos personales y de huso doméstico.
H) Hosteleria
I) Transporte,almacenamiento y comunicaciones
J) Financieras
K) Act.inmoviliarias y de alquiler.
L) Adm.pública, defensa y seg.Social
M) Educación
N) Act, sanitarias y veterinarias
O) Otras act.sociales y de servicios prestados a la comunidad
P) Hogares que emplean personal doméstico
Q) Organismos Extraterritoriales.
2 LA EMPRESA
2.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA: -Periodo artesanal: trabajo manual,herramienta,talleres,gremio
-Periodo industrial: trabajo en fábricas,electricidad,la producción
se acelera.
-Periodo Post-Industrial: revolución tecnológoca, nuevas
tecnologías,máquinas autómatas, robótica.ordenadores etc
2.2 LA EMPRESA HOY
El concepto de empresa es complejo, puede tener varios significados:-lugar de trabajo,-actividad económica,-lugar donde se gana dinero,-propiedad de un empresario,-fabricación de productos etc.
*Definición: "Unidad económica formada por un conjunto de elementos humanos y materiales organizados para producir bienes y servicios,comercializándolos en la sociedad,con el fín de obtener un beneficio".
2.3 ELEMENTOS DE UNA EMPRESA
*Empresario: Es la persona física o jurídica que dispone y aporta el capital necesario para eldesarrollo de una actividad empresarial, que le aportará un bebeficio, asumiendo los riesgos derivados de ella.El empresario posee la titularidad de la empresa, y es el que organiza y dirije la actividad económica.Puede actuar por sí mismo o mediante otras personas llamados repsentantes.
*Trabajadores: Son la capacodad técnica y profesional que trabajan en la empresa.El empresario selecciona y forma al personal a través de entrevistas,curriculos y cursos etc, a cambio el rabajador recibirá su salario, y será tratado con dignidad y respeto.
*Tierra: También llamado naturaleza,engloba todos los bienes que existen o se obtienen de ella.En general se refiere a todos los recursos naturales que contribuyen a la producción.
*El capital: Se entiende por capital de una empresa el valor de la misma(lo que tiene menos lo que debe)El capital de la empresa está compuesto por la diferencia de dos grandes masas: la masa de bines y derechos y masa de obligaciones.
-Bienes: edificios,mobiliarios,ordenadores,terrenos.maquianria...
-Derechos: derecho de cobro sobre clientes
-Obligaciones: Deudas con los bancos,proveedores etc.
(CAPITAL= ACTIVO - PASIVO)
*La organización y ordenación del trabajo: Podemos definir la organizacion del trabajo, como la coordinación y utilizaciñon de todos los medios humanos y materiales de la empresa.Una buenaorganizaciñon del trabajo hace que aumente la productividad, sienda esta la relación entre la producción y los medios de producción.
*Investigacion y desarrollo(I+D+T): Ninguna empresa será productiva ni competitiva en el mercado si no invierte en tecnología. El estado debe establecer medidas incentivadoras y de producción industrial:-Financieras:créditos a bajo interés
-Fiscales: Reducción de impuestos y tasas
-Institucionales: Concesiñon de becas,ayudas etc...
La inovación no es exclusica de las grandes o medianas empresas. Es evidente que cuando la investigación se basa en descubrimientos científicos,requiere grandes inversiones de dinero que no se pueden permitir las emrpesas pequeñas,porque no disponen de esa cantidad.Pero las ideas brillantes, la observación de los cambios sociales y culturales, o el detectar las nuevas necesidades de los clientes,está en mano de cualquier persona o emrpesa con capacidad creativa y emprendedora.
3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
-Económicos: obtener beneficios
-Técnicos: producir bienes necesarios a la sociedad
-Objetivos humanos: promover la satsfacción de los trabajadores a través de adecuadas retribuciones de respeto, dignidad de trabajador, etc...
-Objetivos sociales: Atender a las necesidades de la sociedad que es tapada a trvés de los impuestos.
4. FUNCIONES DE LA EMPRESA
4.1 FUNCIÓN TÉCNICA O DE PRODUCCIÓN: idea(inivación,perfeccionamiento)---->Producción(ofocona técnica,servicios auxuliares)
4.2 FUNCIÓN COMERCIAL:compras----->Proveedores / ventas---->Mercado
-Función financiera:Es la encargada de la gestión del dinero y de otros valores o fondos que posee la emrpesa.
-Función social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
Datos personales
- joel
- alumno IES Delicias valladolid
No hay comentarios:
Publicar un comentario