jueves, 27 de noviembre de 2008

Unidad 2. Estructura de la Empresa

1. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

Toda empresa bien organizada tiene que tener un caracter unitario, es decir, que exista una unidad entre todos los elementos que constituyen la emrpesa.Esta unidad se estudia en la estructura de la emrpesa.
La estructura de ua empresa está formada por la disposición de las personas, por las distintas actividades que tienen asignadas, y por las relaciones entre ellas.
Por lo tanto, la estructura de la empresa se define cuando se determinan los órganos que componen la emrpesa,las tareas que se atribuye a cada órgano,las responsabilidades y modos de autoridad de cada órgano, y las relaciones existentes entre ellos.
No es lo mismo la estructura de la empresa,con la organización, se tratan todos los problemas que permiten el funcionamiento de una empresa y la coordinación de las actividades que se realicen.
Para que la estructura organizativa de la empresa sea eficaz,debe cumplir los siguientes principios:
a)Principio de gerarquía:debe quedar bien delimitado y claro, el orden de autoridad entre los distintos mandos.
b)Principio de unidad de dirección: debe existir un criterio unido para toda la empresa.
c)Principio de delimitación de funciones: todos los componentes de la estructura de la empresa, deben conocer cuales son sus funciones y responsabilidades.
d)Principio de igualdad entre autoridad y responsabilidad: autoridad y responsabilidad van unidas y han de estar en un mismo plano de igualdad.

*Principio de unidad de mando:El jefe sólo da órdenes sobre aquellas materias que corresponden a su función.
*Principio de infomación
*Principio de motivación y fomento de las relaciones humanas:Influye decisivamente en el incremento dem la productividad.

3. TIPOS DE ESTRUCTURA

1.Estructura lineal:Se caracteriza por:Ventajas:-Es una estructura muy sencilla.En ella cada individuo depende total o exclusivamente de otro superior.
-Hay concentración de poderes en el mando superior.
-Se actúa de forma rápida y eficáz, y la diciplina se mantiene con facilidad. -Es muy estable porque la autoridad está bien delimitada.

Inconvenientes:-Dificil de aplicar en la práctica
-Aparece sólo en industrias pequeñas
-Es una estructura rígida e inflexible
-Es fácil, que se rompa la linea al transmitirse la información y los mandos están sobrecargados de trabajo.


4. TIPOS DE EMPRESA

4.1 SEGÚN EL Nª DE TRABAJADORES

4.1.1-Pequeña emrpesa: Aquella en la que trabajan entre 1 y 50 trabajadores.

4.1.2 -Medianas: 51-250 trabajadores.Se caracteriza porque el emrpesario asume la direcciñon y organizaciñon de la empresa.

4.1.3-Grandes: más de 250 trabajadores.Organizaciñon del trabajo y división del trabajo.

4.2 ACTIVIDADES ECONÓMICAS

4.2.1 Productores de bienes:

*Extractivas: aquellas que extraen los bienes existentes de la naturaleza.posteriormente obtienen materias primas.Ej:agrícolas.mineras

*Fabrils o Mnufactureras: Aquellas que transforman las materias primas mediante proc.industriales dando lugar el producto manufacturado.Ej: Navieras,etc

4.2.2 Prestacion de servicios: Aquellas que ofrecen al consumidor el disfrute directo de una actividad, indispensables para el buen funcionmiento de las demás.
Se subdibiden en:-Empresas de distribución:transporte
-Financiera: bancos,seguros.
-Empresas de servisios profesionales:Médicos.


4.3 SEGÚN EL SECTOR

4.3.1 -Primario: ganaderia,agricultura,etc...
4.3.2 -Secundario:construcción, etc...
4.3.3 -Terciario: transporte, etc...


4.4 SEGÚN EL CARÁCTER PRIVADO O PÚBLICO DE LA EMPRESA.

4.4.1 E.Privada: Aquellas en la que el titular es un particular ya sea persona física o jurídica.
El objetivo de esta emrpesa s obtener el máximo de beneficios.

4.4.2 E.Pública: El titular es una entidad pública.
El objetivo de ésta emrpesa es el interés general de las personas.El estado se encarga de la gestión.Noes el beneficio pero son necesarios para el desarrollo de un país.Ej: Investigaciñon I+D+I.

4.4.3 E.Mixtas: Los titulares son entidades públicas y privadas.La participación estatal se suma la privada.Ej: Telefónica.-


4.5 ÁMBITO TERRITORIAL

4.5.1 Locales: Aquellas que están ubicadas en una determinada localidad y cubren con sus productos las necesidades de la localidad en la que se encuentra.

4.5.2 Regionales: Son aquellas que abarcan una comunidad autónoma y normalmente suelen tener una sede central y tiene sucursales.

4.5.3 Nicionales: Despliegan su actividad en el territorio nacional.

4.5.4 Multinacionales: Extienden su actividad en varios estados.


5 FROMAS JURÍDICAS DE EMPRESAS

5.1 Empresa individual: Es un tipo de empresa que tiene personalidad física, es decir, que su propietario es una persona.

*Empresario individual: Es una persona física que realiza el nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial insdustrial o profesional.

*Se confunde el emrpesario con el capitalista, y por lo tanto, el patrimonio del empresario con el de su emrpesa.
Implica el control total por parte del propietario que dirige personalmente su gestión y responde de las deudas sociales contraidas con todo su patrimonio presente y futuro, es decir, la responsabilidad del empresario es ilimitada.

*Para constituir esta emrpesa no se requiere capital mínimo.

*Razón social, es decir, el nombre de la empresa tiene que ser el del titular.

*Los empresarios tributan a través del impuesto sobre la renta de personas físicas IRPF.

Unidad 1.La Empresa

1.1 ORGANIZACIÓN A.ECONÓMICA

Grupos de factores.

*Factores internos: son los factores que configuran la identificación
del producto con sus características propias, el sector en que incluye
la actividad económica, la competencia etc...
*Factores externos: Son los factores que configuran el marco o entorno
que rodea la empresa y en el que ésta desarrolla su actividad y que la
influye significativamente:-Factores económicos
-F.Tecnológicos
-F.Políticos
-F.Socilaes
-F.Jurídicos

1.2 SECTORES ECONÓMICOS


S.Primario: Abarca las actividades que se realizan próximas a las bases de recursos naturales,osea,agricultura,pesca, ganadería, estractivos, etc...

S.Secundario: Recoge las actividades industriales mediante las cuales son transformadas los bienes.Industria,construcción.

S.Terciario: ES el sector más importante en la producciñon de un país, porque es el que más puestos de trabajo crea.Reune las actividades destinadas a satisfacer necesidades de servicios productivos que no se plasmen en algo material.Administraciones públocas,hostelería,comercio,instituciones financieras y seguros.

1.3 GRUPOS DE ACTIVIDADES

Las emrpesas desarrollan múltiples actividades económicas, que da lugar a una clasificación de las mismas:----->Clasf.Nacional de Ac.Económicas que está elaborada por el Inst:Nacional de Estadística.
A) Agricultura, ganadería,caza
B) Pesca
C) Industrias extractivas
D) Industrias manufactureras
E) Producción y distribución de energía, electricidad,gas y agua
F) Construcción
G) Comercio,reparación de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores y artículos personales y de huso doméstico.
H) Hosteleria
I) Transporte,almacenamiento y comunicaciones
J) Financieras
K) Act.inmoviliarias y de alquiler.
L) Adm.pública, defensa y seg.Social
M) Educación
N) Act, sanitarias y veterinarias
O) Otras act.sociales y de servicios prestados a la comunidad
P) Hogares que emplean personal doméstico
Q) Organismos Extraterritoriales.


2 LA EMPRESA


2.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA: -Periodo artesanal: trabajo manual,herramienta,talleres,gremio
-Periodo industrial: trabajo en fábricas,electricidad,la producción
se acelera.
-Periodo Post-Industrial: revolución tecnológoca, nuevas
tecnologías,máquinas autómatas, robótica.ordenadores etc

2.2 LA EMPRESA HOY

El concepto de empresa es complejo, puede tener varios significados:-lugar de trabajo,-actividad económica,-lugar donde se gana dinero,-propiedad de un empresario,-fabricación de productos etc.

*Definición: "Unidad económica formada por un conjunto de elementos humanos y materiales organizados para producir bienes y servicios,comercializándolos en la sociedad,con el fín de obtener un beneficio".

2.3 ELEMENTOS DE UNA EMPRESA

*Empresario: Es la persona física o jurídica que dispone y aporta el capital necesario para eldesarrollo de una actividad empresarial, que le aportará un bebeficio, asumiendo los riesgos derivados de ella.El empresario posee la titularidad de la empresa, y es el que organiza y dirije la actividad económica.Puede actuar por sí mismo o mediante otras personas llamados repsentantes.

*Trabajadores: Son la capacodad técnica y profesional que trabajan en la empresa.El empresario selecciona y forma al personal a través de entrevistas,curriculos y cursos etc, a cambio el rabajador recibirá su salario, y será tratado con dignidad y respeto.

*Tierra: También llamado naturaleza,engloba todos los bienes que existen o se obtienen de ella.En general se refiere a todos los recursos naturales que contribuyen a la producción.

*El capital: Se entiende por capital de una empresa el valor de la misma(lo que tiene menos lo que debe)El capital de la empresa está compuesto por la diferencia de dos grandes masas: la masa de bines y derechos y masa de obligaciones.
-Bienes: edificios,mobiliarios,ordenadores,terrenos.maquianria...
-Derechos: derecho de cobro sobre clientes
-Obligaciones: Deudas con los bancos,proveedores etc.

(CAPITAL= ACTIVO - PASIVO)

*La organización y ordenación del trabajo: Podemos definir la organizacion del trabajo, como la coordinación y utilizaciñon de todos los medios humanos y materiales de la empresa.Una buenaorganizaciñon del trabajo hace que aumente la productividad, sienda esta la relación entre la producción y los medios de producción.

*Investigacion y desarrollo(I+D+T): Ninguna empresa será productiva ni competitiva en el mercado si no invierte en tecnología. El estado debe establecer medidas incentivadoras y de producción industrial:-Financieras:créditos a bajo interés
-Fiscales: Reducción de impuestos y tasas
-Institucionales: Concesiñon de becas,ayudas etc...

La inovación no es exclusica de las grandes o medianas empresas. Es evidente que cuando la investigación se basa en descubrimientos científicos,requiere grandes inversiones de dinero que no se pueden permitir las emrpesas pequeñas,porque no disponen de esa cantidad.Pero las ideas brillantes, la observación de los cambios sociales y culturales, o el detectar las nuevas necesidades de los clientes,está en mano de cualquier persona o emrpesa con capacidad creativa y emprendedora.


3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA

-Económicos: obtener beneficios
-Técnicos: producir bienes necesarios a la sociedad
-Objetivos humanos: promover la satsfacción de los trabajadores a través de adecuadas retribuciones de respeto, dignidad de trabajador, etc...
-Objetivos sociales: Atender a las necesidades de la sociedad que es tapada a trvés de los impuestos.


4. FUNCIONES DE LA EMPRESA

4.1 FUNCIÓN TÉCNICA O DE PRODUCCIÓN: idea(inivación,perfeccionamiento)---->Producción(ofocona técnica,servicios auxuliares)

4.2 FUNCIÓN COMERCIAL:compras----->Proveedores / ventas---->Mercado

-Función financiera:Es la encargada de la gestión del dinero y de otros valores o fondos que posee la emrpesa.

-Función social.

Charla con María y Leticia

María: Fue estudiante del ies Delicias. Es licenciada en
antropología forense,estudiado en León.Lleva trabajando
y estudiando los huesos 5 años y uería hacer un máster,
pero por su economía y lo caro que es hoy en día, no se lo
podía permitir.Se está preparando para el Doctorado.

Leticia: Hermana de María, y antigua estudiante del ies Delicias,
estudió enfermería en Valladolid.Una vez acabada la carrera,
buscaba trabajo y siempre la daban para ir a pueblos,cosa que a ella
no le gustaba viajar tanto...Decidió buscar trabajo por vía pública,y se
fue a Barcelona, donde ahora lleva 3 años trabajando.Nos comentaba
que su trabajo la llenaba y la gustaba mucho,y que nos animemos a estudiar,
porque nuestro futuro laboral y económico puede ser mucho mayor.

Datos personales

alumno IES Delicias valladolid