Mi grado de asertividad es de:
64% sobre un máximo de 100%.
lunes, 16 de marzo de 2009
3. ACTIVIDADES FINALES
*A partir de los siguientes diálogos, identifica qué
técnica de comunicación asertiva se está utilizando:
Diálogo A: Un empleado habla con su jefe para
pedirle sus vacaciones:
Creo que es Agresiva ya que el jefe no le da las
vacaciones, aún llevando el empleado su trabajo
al día.
Diálogo B: Dos amigas están hablando:
Creo que es un dialogo banco de niebla, Helena admite
la critica de Alicia pero no le da la razón.
*Pon ejemplos de dos situaciones de comunicación en
las que se utilicen códigos diferentes y a continuación
identifica los diferentes elementos que intervienen en
el proceso de comunicación:
1ª: En una competición de carrera, la salida la da un
árbitro con el que baja el brazo o tira un tiro con una
pistola hacia arriva en señal de que pueden comenzar
la carrera.
2ª: Un trabajador se pone de acuerdo con su jefe para
darse de baja de la empresa, ya que el trabajador se
encuentra incomodo.
*Realiza una carta comercial de la empresa que habeis
creado en clase, que contenga las tres partes vistas
en la lección (encabezado, cuerpo y cierre):
PINTURA Y DECORACIÓN JOCAR, S.L.
c/Aluminio nº 52
47011 Valladolid
dirección electrónica: jocardecoracion@hotmail.com
Sr. Alberto González Jiménez
c/Pan de Oro, nº 68
47014 Valladolid
Valladolid, a 16 de Marzo de 2009
Estimado Sr:
Jocar S.L, es una pequeña empresa que lleva
funcionando relativamente poco, pero con una
ala de grandes profesionales de la pintura y
decoración con mucho conocimiento del mismo
y años de experiencia.Por eso nuestra empresa
quiere ofrecerle lo mejor para su hogar, ya sea un
simple decorado de paredes o una estética más
moderna para su casa.
Queremos que recuerde que puede contactar con
nosotros y pediros presupuesto sin compromiso,
así también consejos y lo que necesite para un buen
tratado de paredes.
Esperamos contar con usted para la mejora de la
empresa y su rendimiento.
un saludo cordial, atentamente:
PINTURA Y DECORACIÓN JOCAR S.L.
Fdo: Carlos Sánchez Fernández
Jefe del departamento.
técnica de comunicación asertiva se está utilizando:
Diálogo A: Un empleado habla con su jefe para
pedirle sus vacaciones:
Creo que es Agresiva ya que el jefe no le da las
vacaciones, aún llevando el empleado su trabajo
al día.
Diálogo B: Dos amigas están hablando:
Creo que es un dialogo banco de niebla, Helena admite
la critica de Alicia pero no le da la razón.
*Pon ejemplos de dos situaciones de comunicación en
las que se utilicen códigos diferentes y a continuación
identifica los diferentes elementos que intervienen en
el proceso de comunicación:
1ª: En una competición de carrera, la salida la da un
árbitro con el que baja el brazo o tira un tiro con una
pistola hacia arriva en señal de que pueden comenzar
la carrera.
2ª: Un trabajador se pone de acuerdo con su jefe para
darse de baja de la empresa, ya que el trabajador se
encuentra incomodo.
*Realiza una carta comercial de la empresa que habeis
creado en clase, que contenga las tres partes vistas
en la lección (encabezado, cuerpo y cierre):
PINTURA Y DECORACIÓN JOCAR, S.L.
c/Aluminio nº 52
47011 Valladolid
dirección electrónica: jocardecoracion@hotmail.com
Sr. Alberto González Jiménez
c/Pan de Oro, nº 68
47014 Valladolid
Valladolid, a 16 de Marzo de 2009
Estimado Sr:
Jocar S.L, es una pequeña empresa que lleva
funcionando relativamente poco, pero con una
ala de grandes profesionales de la pintura y
decoración con mucho conocimiento del mismo
y años de experiencia.Por eso nuestra empresa
quiere ofrecerle lo mejor para su hogar, ya sea un
simple decorado de paredes o una estética más
moderna para su casa.
Queremos que recuerde que puede contactar con
nosotros y pediros presupuesto sin compromiso,
así también consejos y lo que necesite para un buen
tratado de paredes.
Esperamos contar con usted para la mejora de la
empresa y su rendimiento.
un saludo cordial, atentamente:
PINTURA Y DECORACIÓN JOCAR S.L.
Fdo: Carlos Sánchez Fernández
Jefe del departamento.
2. PELÍCULA "PISANDO FUERTE"
*Tras el visionado de la película, contesta a las
siguientes preguntas:
- Fíjate en las dos escenas en las que nuestro protagonista
se dirige a sus nuevos empleados. Identifica los elementos
que intervienen en este proceso de comunicación.
¿ Qué barreras obstaculizan el correcto desarrollo de la
comunicación en ambas escenas? ¿Resulta Charlie
convincente? ¿Por qué?:
Que Charlie hablaba desde el despacho de arriva a través
del micrófono lo cual no les veía cara a cara porque les
separaba una pared.
Charlie no es convincente ya que tiene miedo a la opinión
de sus empleados y asi puede perder confianza.
- Charlie se ve obligado a despedir a varios de sus empleados.
Observa y comenta el lenguaje no verbal que acompaña a la
situación y comenta su significado. ¿Qué transmite el
protagonista? ¿Cómo reaccionan los diferentes empleados
afectados tras conocer la noticia del despido?
Transmite decepción,tristeza, agobio e inseguridad a la
hora de despedir a sus empleados porque sabe que
necesitan el trabajo pero Charlie no puede pagarles más.
Todos reaccionan de la misma manera, tristes y se sienten
mal por la decisión que ha tomado Charlie de despedirles,
pero la ultima chica le "llama la atención" y le hace ver
que despidiendo a un número de plantilla no va a solucionar
nada.
- Indica si Charlie utiliza alguna técnica de asertividad para
defender sus ideas frente a sus empleados y explícala:
muchas veces se siente inseguro y hace trabajar horas extras
a sus trabajadores para la pasarela de moda de calzado en
Milán.Pero llega un momento en una escena en la que "da
un discurso" a sus trabajadores en la que decia que si se
esforzaban y hacían lo posible para poder ir a Milán,todos
saldrían ganando, ya que encontrarían el éxito en la nueva
moda.
siguientes preguntas:
- Fíjate en las dos escenas en las que nuestro protagonista
se dirige a sus nuevos empleados. Identifica los elementos
que intervienen en este proceso de comunicación.
¿ Qué barreras obstaculizan el correcto desarrollo de la
comunicación en ambas escenas? ¿Resulta Charlie
convincente? ¿Por qué?:
Que Charlie hablaba desde el despacho de arriva a través
del micrófono lo cual no les veía cara a cara porque les
separaba una pared.
Charlie no es convincente ya que tiene miedo a la opinión
de sus empleados y asi puede perder confianza.
- Charlie se ve obligado a despedir a varios de sus empleados.
Observa y comenta el lenguaje no verbal que acompaña a la
situación y comenta su significado. ¿Qué transmite el
protagonista? ¿Cómo reaccionan los diferentes empleados
afectados tras conocer la noticia del despido?
Transmite decepción,tristeza, agobio e inseguridad a la
hora de despedir a sus empleados porque sabe que
necesitan el trabajo pero Charlie no puede pagarles más.
Todos reaccionan de la misma manera, tristes y se sienten
mal por la decisión que ha tomado Charlie de despedirles,
pero la ultima chica le "llama la atención" y le hace ver
que despidiendo a un número de plantilla no va a solucionar
nada.
- Indica si Charlie utiliza alguna técnica de asertividad para
defender sus ideas frente a sus empleados y explícala:
muchas veces se siente inseguro y hace trabajar horas extras
a sus trabajadores para la pasarela de moda de calzado en
Milán.Pero llega un momento en una escena en la que "da
un discurso" a sus trabajadores en la que decia que si se
esforzaban y hacían lo posible para poder ir a Milán,todos
saldrían ganando, ya que encontrarían el éxito en la nueva
moda.
HABILIDADES SOCIALES: LA COMUNICACIÓN
1.IDEAS PREVIAS:
*Además de la palabra, ¿Existen otros elementos
que sirva para comunicarnos?. ¿Qué entiendes por
COMUNICACIÓN NO VERBAL?
-si que existen otros elementos para comunicarnos,
por ejemplo, con un gesto,mirada,movimientos...
podemos comunicarnos.
-Es un tipo de comunicación en el que dices algo
pero de otra forma diferente(gestos,miradas...etc)
*¿Sabes lo que significa ASERTIVIDAD?.
-Creo que una persona asertiva es aquella que por medios
comunicativos logra alcanzar algo que quiere sin dañar
a los demás,es decir, en la que puede que se ponga deacuerdo
con la otra persona y los dos puedan tener beneficios.
*Analiza las siguientes conductas e indica cuál de ellas es
una conducta agresiva, pasiva o asertiva:
- Un compañero de trabajo te da constantemente su trabajo
para que lo hagas. Decides terminar con esta situación:
1. Estoy bastante ocupado. Pero, si no consigues hacerlo,
te puedo ayudar: Pasiva
2. Olvídalo. Casi no queda tiempo para hacerlo.
Me tratas como a un esclavo. Eres un desconsiderado: Agresiva
3. Muy frecuentemente me pides que te eche una mano en el
trabajo que te asignan, porque no te da tiempo o porque no
sabes hacerlo. Estoy cansado de hacer, además de mi trabajo,
el tuyo, así que intenta hacerlo tú mismo, seguro que así te
costará menos la próxima vez: Asertiva
*Además de la palabra, ¿Existen otros elementos
que sirva para comunicarnos?. ¿Qué entiendes por
COMUNICACIÓN NO VERBAL?
-si que existen otros elementos para comunicarnos,
por ejemplo, con un gesto,mirada,movimientos...
podemos comunicarnos.
-Es un tipo de comunicación en el que dices algo
pero de otra forma diferente(gestos,miradas...etc)
*¿Sabes lo que significa ASERTIVIDAD?.
-Creo que una persona asertiva es aquella que por medios
comunicativos logra alcanzar algo que quiere sin dañar
a los demás,es decir, en la que puede que se ponga deacuerdo
con la otra persona y los dos puedan tener beneficios.
*Analiza las siguientes conductas e indica cuál de ellas es
una conducta agresiva, pasiva o asertiva:
- Un compañero de trabajo te da constantemente su trabajo
para que lo hagas. Decides terminar con esta situación:
1. Estoy bastante ocupado. Pero, si no consigues hacerlo,
te puedo ayudar: Pasiva
2. Olvídalo. Casi no queda tiempo para hacerlo.
Me tratas como a un esclavo. Eres un desconsiderado: Agresiva
3. Muy frecuentemente me pides que te eche una mano en el
trabajo que te asignan, porque no te da tiempo o porque no
sabes hacerlo. Estoy cansado de hacer, además de mi trabajo,
el tuyo, así que intenta hacerlo tú mismo, seguro que así te
costará menos la próxima vez: Asertiva
Comentarios Ana y Luisa
*Ana:
Estudió en Palencia durante 3 años Educación Social,diplomatura.
Estubo trabajando en un centro llamado CEAS(Centros Específicos
de Acción Social) en pajarillos, que es un programa dirigido hacia
la mujer e infancia.Prefirió una educación "no formal" ( ancianos,
niños, jóvenes, etc) Hizo 2 cursos de prácticas en Palencia,
"sección familias de acogida" y en la Cruz Roja.
*Luisa:
Estudió Magisterio y es profesora de Educaión Física.
Hizo prácticas en dos colegios de Valladolid.Nos explicó
que en campo deportivo puede tener varias salidas
en lo laboral, porque no sólo es dar clases a niños o a
gente jóven, sinoque puedes trabajar en protectos con
personas mayores etc...Ahora estudia Psicopedagogía.
Estudió en Palencia durante 3 años Educación Social,diplomatura.
Estubo trabajando en un centro llamado CEAS(Centros Específicos
de Acción Social) en pajarillos, que es un programa dirigido hacia
la mujer e infancia.Prefirió una educación "no formal" ( ancianos,
niños, jóvenes, etc) Hizo 2 cursos de prácticas en Palencia,
"sección familias de acogida" y en la Cruz Roja.
*Luisa:
Estudió Magisterio y es profesora de Educaión Física.
Hizo prácticas en dos colegios de Valladolid.Nos explicó
que en campo deportivo puede tener varias salidas
en lo laboral, porque no sólo es dar clases a niños o a
gente jóven, sinoque puedes trabajar en protectos con
personas mayores etc...Ahora estudia Psicopedagogía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- joel
- alumno IES Delicias valladolid